-
|
Indicadores sociodemográficos |
-
|
Población |
-
|
Pirámide de población (en porcentaje) |
2010 |
/// |
/// |
/// |
/// |
|
|
-
|
Porcentaje de población de 65 años y más |
2010 |
16,4 |
19,3 |
13,0 |
/// |
|
-
|
Índice de feminidad |
2010 |
117 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Esperanza de vida al nacer |
2010 |
77 |
80 |
74 |
/// |
|
-
|
Tasa global de fecundidad censal (TGF) |
2010 |
1,9 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Cambios registrales de género inscriptos en el Registro Civil por género autopercibido y grupo de edad. |
2021 |
515 |
151 |
255 |
/// |
|
-
|
Hogares y familia |
-
|
Porcentaje de hogares con jefatura femenina (en el total de hogares) |
2010 |
42,7 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de jefes/as de hogar de 65 años y más |
2010 |
25,7 |
32,0 |
21,0 |
/// |
|
-
|
Porcentaje de jefes/as de hogares unipersonales |
2010 |
30,3 |
44,0 |
20,2 |
/// |
|
-
|
Autonomía económica |
-
|
Acceso a credenciales educativas |
-
|
Estructura de la población de 5 a 17 según condición de asistencia escolar (en porcentaje) |
2010 |
/// |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Tasa de asistencia escolar de la población de 5 a 17 años (censal) |
2010 |
96,7 |
96,8 |
96,6 |
/// |
|
|
-
|
Tasa de asistencia escolar de la población de 5 a 17 años |
2021 |
98,8 |
99,0 |
98,7 |
/// |
|
-
|
Tasa neta de escolarización del nivel secundario |
2021 |
93,7 |
94,7 |
92,8 |
/// |
|
-
|
Esperanza de vida escolar (censal) |
2010 |
12,6 |
12,6 |
12,6 |
/// |
|
-
|
Porcentaje de población de 25 años y más con secundario completo y más |
2010 |
70,2 |
69,7 |
70,8 |
/// |
|
-
|
Promedio de años de escolaridad de la población de 25 años y más |
2021 |
13,6 |
13,6 |
13,7 |
/// |
|
-
|
Porcentaje de la población ocupada con nivel educativo superior completo  |
2021 |
46,1 |
52,8 |
39,9 |
/// |
|
-
|
Brecha de género en la tasa de analfabetismo de la población de 10 años y más (censal) |
2010 |
1,1 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Acceso a recursos económicos |
-
|
Porcentaje de población de 10 años y más sin ingresos propios |
2021 |
20,8 |
20,2 |
21,5 |
/// |
|
|
-
|
Porcentaje de ingresos laborales en el total de ingresos  |
2021 |
78,4 |
71,2 |
84,9 |
/// |
|
-
|
Porcentaje de hogares con dos proveedores |
2021 |
80,4 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de hogares con una mujer como principal perceptora de ingresos en el hogar  |
2021 |
50,1 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de hogares con igual proporción de ingresos aportados por la mujer y el varón |
2021 |
40,8 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de hogares con ingresos menores a la Canasta Alimentaria de la CABA según sexo del jefe |
2021 |
5,1 |
5,6 |
4,6 |
/// |
|
-
|
Porcentaje de hogares con tenencia irregular de la vivienda según sexo del/a jefe/a de hogar |
2021 |
10,4 |
11,6 |
9,1 |
/// |
|
-
|
Ingreso total individual por decil de ingreso y sexo |
2021 |
/// |
47,7 |
52,3 |
/// |
|
-
|
Inserción laboral |
-
|
Tasa de actividad |
2021 |
63,7 |
57,8 |
70,5 |
/// |
|
|
-
|
Tasa de empleo |
2021 |
59,1 |
52,9 |
66,3 |
/// |
|
-
|
Tasa de desocupación |
2021 |
7,2 |
8,5 |
6,0 |
/// |
|
-
|
Tasa de subocupación horaria |
2021 |
9,6 |
11,6 |
7,8 |
/// |
|
-
|
Porcentaje de población asalariada en condición de precariedad |
2021 |
26,3 |
27,5 |
25,0 |
/// |
|
-
|
Índice de feminidad de la población asalariada en condición de precariedad  |
2021 |
110,4 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de población ocupada con calificación profesional |
2021 |
28,6 |
27,6 |
29,6 |
/// |
|
-
|
Porcentaje de ocupados en empleo privado formal en puestos de dirección |
2021 |
3,1 |
2,9 |
3,3 |
/// |
|
-
|
Promedio de horas semanales trabajadas en la ocupación principal |
2021 |
37,0 |
34,0 |
40,0 |
/// |
|
-
|
Beneficiarios/as del Seguro de desempleo (en porcentaje) |
2021 |
100,0 |
49,3 |
50,0 |
0,7 |
|
-
|
Brecha salarial |
-
|
Brecha de género en los ingresos laborales de la población perceptora |
2021 |
-18,0 |
/// |
/// |
/// |
|
|
-
|
Brecha de género en el ingreso promedio de la ocupación principal de la población asalariada |
2021 |
-17,6 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Brecha de género en el ingreso promedio de la ocupación principal de las/os profesionales |
2021 |
-22,8 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Brecha de género en el ingreso promedio de la ocupación principal de la población ocupada en Comercio |
2021 |
-20,3 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Brecha de género en los ingresos normalizados por las horas trabajadas |
2021 |
1,0 |
/// |
/// |
/// |
|
|
-
|
Trabajo no remunerado |
-
|
Tasa de participación de la población de 14 años y más, de lunes a domingo, en trabajo doméstico no remunerado. Año 2016 |
2016 |
86,8 |
90,8 |
82,0 |
/// |
|
|
-
|
Tasa de participación de la población de 14 años y más, en actividades de trabajo doméstico no remunerado, según variables seleccionadas. Año 2016 |
2016 |
86,8 |
90,8 |
82,0 |
/// |
|
-
|
Tasa de participación de la población de 14 años y más, en actividades para el mercado. Año 2016 |
2016 |
49,1 |
42,8 |
56,8 |
/// |
|
-
|
Tasa de participación de la población de 14 años y más, en actividades de cuidado no remunerado a miembros del hogar. Año 2016 |
2016 |
26,5 |
30,8 |
21,3 |
/// |
|
-
|
Tasa de participación en trabajo de cuidado no remunerado de niños/as del hogar de 0 a 13 años. Año 2016 |
2016 |
77,1 |
83,9 |
67,4 |
/// |
|
-
|
Tasa de participación de la población de 15 a 74 años, de lunes a domingo, en trabajo doméstico no remunerado. Año 2005 |
2005 |
80,6 |
92,6 |
65,8 |
/// |
|
-
|
Tasa de participación de la población de 15 a 74 años, en actividades de trabajo doméstico no remunerado, según variables seleccionadas. Año 2005 |
2005 |
81,3 |
92,2 |
67,6 |
/// |
|
-
|
Tasa de participación de la población de 15 a 74 años, en actividades para el mercado. Año 2005 |
2005 |
45,8 |
35,7 |
58,2 |
/// |
|
-
|
Tasa de participación de la población de 15 a 74 años, en actividades de cuidado no remunerado a miembros del hogar. Año 2005 |
2005 |
26,7 |
32,1 |
20,0 |
/// |
|
-
|
Promedio del tiempo con simultaneidad, por participante, en trabajo doméstico no remunerado. Año 2016 |
2016 |
2:49 |
3:27 |
1:57 |
/// |
|
-
|
Promedio del tiempo con simultaneidad, por participante, en actividades de trabajo doméstico no remunerado, según variables seleccionadas. Año 2016  |
2016 |
2:49 |
3:27 |
1:57 |
/// |
|
-
|
Promedio del tiempo con simultaneidad, por participante, en actividades para el mercado según variables seleccionadas. Año 2016 |
2016 |
08:27 |
07:59 |
08:52 |
/// |
|
-
|
Promedio del tiempo con simultaneidad, por participante, en actividades de cuidado no remunerado a miembros del hogar según variables seleccionadas. Año 2016 |
2016 |
4:47 |
5:29 |
3:36 |
/// |
|
-
|
Promedio del tiempo con simultaneidad, por participante, en trabajo doméstico no remunerado. Año 2005 |
2005 |
3:08 |
3:51 |
1:53 |
/// |
|
-
|
Promedio del tiempo con simultaneidad, por participante, en actividades de trabajo doméstico no remunerado, según variables seleccionadas. Año 2005 |
2005 |
3:08 |
3:51 |
1:53 |
/// |
|
-
|
Promedio del tiempo con simultaneidad, por participante, en actividades para el mercado. Año 2005 |
2005 |
9:04 |
8:15 |
9:39 |
/// |
|
-
|
Promedio del tiempo con simultaneidad, por participante, en actividades de cuidado no remunerado a miembros del hogar. Año 2005 |
2005 |
3:39 |
4:12 |
2:32 |
/// |
|
-
|
Jóvenes de 15 a 29 años que no estudian y no trabajan con presencia de niños y niñas de 0 a 13 años en el hogar |
2021 |
49,0 |
61,5 |
35,9 |
/// |
|
-
|
Valor agregado del trabajo no remunerado como porcentaje del PGB |
2016 |
13,4 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Autonomía física |
-
|
Acceso a la salud y salud sexual y reproductiva |
-
|
Tasa de fecundidad de 15 a 19 años |
2021 |
6,7 |
/// |
/// |
/// |
|
|
-
|
Tasa bruta de reproducción  |
2021 |
0,56 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Tasa global de fecundidad (vitales) |
2021 |
1,14 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Edad promedio de las madres |
2021 |
32,4 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Tasa de mortalidad materna |
2021 |
2,7 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Tasa de mortalidad por SIDA |
2021 |
3,0 |
1,8 |
4,3 |
/// |
|
-
|
Población con cobertura sólo del sistema público de salud |
2021 |
18,6 |
17,9 |
19,3 |
/// |
|
-
|
Porcentaje de mujeres de 50 a 70 años que se ha realizado una mamografía en los últimos 2 años |
2018 |
84,4 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de mujeres de 25 a 65 años que se ha realizado un Papanicolau en los últimos 2 años |
2018 |
88,7 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Violencia de género |
-
|
Personas afectadas por hechos de violencia doméstica atendidas por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OVD) |
2021 |
11.575 |
8.965 |
2.595 |
15 |
|
|
-
|
Mujeres en situación de violencia de género asistidas en los Centros Integrales de la Mujer |
2022 |
4.963 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de casos de violencia de género registrados en la llamadas recibidas en el 144 |
2022 |
22,3 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de consultas realizadas en los servcios telefonicos de la DGMujer del GCBA que refieren a violencia familiar, casos de maltrato físico, emocional y, maltrato físico y emocional |
2019 |
17,2 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de casos contravencionales asociados a indicadores de violencia de género y/o violencia doméstica en el total de casos ingresados a las fiscalías del Fuero Contravencional Penal y de Faltas de CABA |
2022 |
13,4 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de casos penales asociados a indicadores de violencia de género y/o violencia doméstica en el total de casos ingresados a las fiscalías del Fuero Contravencional Penal y de Faltas de CABA |
2022 |
21,2 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Víctimas de femicidios registrados en la Ciudad de Buenos Aires |
2021 |
15 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Tasa de femicidios |
2021 |
0,92 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de mujeres de 18 años y más que sufrieron algún hecho de violencia (psicológica, económica, física o sexual) por parte de alguna pareja, actual o anterior. |
2018 |
58,5 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de mujeres de 18 años y mas que conocen las lineas telefónicas de ayuda a las victimas de violencia de género |
2018 |
83,9 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de mujeres de 18 años y más que reconocen haber sufrido alguna situación de violencia y buscaron ayuda en algún servicio de asistencia a víctimas de violencia de género  |
2018 |
26,5 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de mujeres de 18 años y más que declaran haber sufrido un hecho de violencia que buscaron ayuda en alguna línea telefónica de asistencia |
2018 |
5,8 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Seguridad en el espacio público |
-
|
Porcentaje de población que ha dejado de usar transporte público por razones de seguridad |
2017 |
7,6 |
10,0 |
4,7 |
/// |
|
-
|
Porcentaje de personas lesionadas graves y fallecidos en accidentes de tránsito que son mujeres |
2020 |
23,1 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Autonomía en la toma de decisiones |
-
|
Participación en la política |
-
|
Porcentaje de Legisladoras de la Ciudad de Buenos Aires |
2022 |
48,3 |
/// |
/// |
/// |
|
|
-
|
Porcentaje de Comisiones de la Legislatura presididas por mujeres |
2022 |
45,8 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de presidencias de las Juntas Comunales de la Ciudad de Buenos Aires ocupadas por mujeres |
2021 |
13,3 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de integrantes mujeres en las Juntas Comunales de la Ciudad de Buenos Aires |
2021 |
46,2 |
/// |
/// |
/// |
|
|
-
|
Participación en puestos de decisión |
-
|
Porcentaje de cargos superiores en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ocupados por mujeres |
2022 |
38,8 |
/// |
/// |
/// |
|
|
-
|
Porcentaje de cuadros escalafonarios superiores y de dirección en la Policía de la Ciudad ocupados por mujeres |
2022 |
17,4 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de magistradas (ministras, camaristas, juezas y juezas de paz) en el Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
2021 |
48,7 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de gerencias y cargos superiores de empresas públicas ocupados por mujeres |
2022 |
29,6 |
/// |
/// |
/// |
|
|
-
|
Indicadores de gestión |
-
|
Programas del GCBA |
-
|
Índice de feminidad de asistentes a actividades dirigidas en polideportivos de CABA |
2021 |
161,5 |
/// |
/// |
/// |
|
|
-
|
Índice de feminidad de asistentes a actividades libres en polideportivos de CABA |
2021 |
54,1 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Visitas a Estaciones Saludables por vecino |
2019 |
3,4 |
3,0 |
3,9 |
/// |
|
-
|
Porcentaje de visitas a Estaciones Saludables realizadas por mujeres |
2019 |
50,2 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de visitas de residentes en CABA a Estaciones Saludables fijas y en eventos, realizadas por mujeres |
2019 |
50,5 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de vecinos que concurren a Estaciones Saludables que son mujeres |
2019 |
56,5 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Índice de feminidad de asistentes al programa "Aprendé Programando" |
2020 |
67,5 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Índice de feminidad de asistentes al programa "Codo a Codo 4.0" |
2020 |
79,1 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de beneficiarias del Programa de Apoyo para la Vida Independiente para Personas con Discapacidad |
2021 |
54,8 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Índice de feminidad de asistentes al programa "Giro Digital" |
2018 |
74,2 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Índice de feminidad de asistentes al programa "Segunda Vuelta" |
2018 |
115,5 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Índice de feminidad de usuarios que propusieron proyectos en el proceso participativo BA Elige |
2018 |
132,5 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Índice de feminidad de usuarios que votaron proyectos en el proceso participativo BA Elige |
2018 |
167,3 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Gestión de los recursos humanos |
-
|
Porcentaje de mujeres hasta 54 años que trabajan en el GCBA e iniciaron trámite de licencia por maternidad  |
2021 |
2,2 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de mujeres hasta 54 años que trabajan en el GCBA con licencia por maternidad que iniciaron trámite de licencia sin goce de haberes |
2021 |
5,0 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de varones hasta 64 años que trabajan en el GCBA e iniciaron trámite de licencia por nacimiento de hijo |
2021 |
1,3 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Licencias por cuidado de familiar enfermo solicitadas por mujeres (en porcentaje) |
2021 |
82,7 |
/// |
/// |
/// |
|
-
|
Porcentaje de varones hasta 64 años que tuvieron licencia por nacimiento de hijo e iniciaron trámite de licencia complementaria (30 días) |
2021 |
42,0 |
/// |
/// |
/// |
|