| Nombre del indicador | Brecha de género en la tasa de analfabetismo de la población de 10 años y más (censal) | 
| Definición conceptual | Relación entre la tasa de analfabetismo de las mujeres de 10 años y más, respecto de la de los varones de 10 años y más. La tasa de analfabetismo es el porcentaje de la población de 10 años y más que no sabe leer ni escribir. | 
| Definición operativa | Cociente entre la tasa de analfabetismo de las mujeres de 10 años y más, y la de los varones de 10 años y más. La brecha se interpreta de la siguiente manera: si es mayor que 1, existe una brecha a favor de los hombres; si es menor que 1, existe una brecha a favor de la mujeres. Si es igual a 1, se da una situación de igualdad. | 
| Unidad de medida | Cociente entre tasas | 
| Universo | Población de 10 años y más residente en CABA | 
| Cobertura | 1960 - 1970 - 1980 - 1991 - 2001 - 2010 | 
| Fuente | INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas | 
| Metas ODS | Este indicador contribuye al monitoreo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanante para todos. Más específicamente a la Meta 4.6 De aquí a 2030, asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética. |