| Nombre del indicador | Tasa de participación en trabajo de cuidado no remunerado de niños/as del hogar de 0 a 13 años. Año 2016 y 2023 | 
| Definición conceptual | Refiere al nivel de participación en actividades de cuidado de niños y niñas del hogar por parte de otros miembros. Las actividades de cuidado se definieron tomando como base la Clasificación de Actividades de uso del Tiempo para América Latina y el Caribe (CAUTAL) en su versión de mayo de 2016 con pequeñas modificaciones e incluyen tareas de cuidado personal, de salud, apoyo escolar y traslados | 
| Definición operativa | Cociente entre la cantidad de personas que realizaron actividades de cuidado el día anterior a la entrevista y el total de población de 14 años y más, por cien. Las horas trabajadas para el mercado refiere a la población ocupada. En el caso de la variable tercil de ingreso per cápita familiar se excluyeron los casos con ingresos desconocidos | 
| Unidad de medida | Porcentaje | 
| Universo | Población de 14 años y más residente en hogares con al menos una persona de 0 a 13 años en la Ciudad de Buenos Aires. Excluye a la población residente en villas de emergencia, hoteles, inquilinatos, pensiones y casas tomadas | 
| Cobertura | 2016 | 
| Fuente | Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA). Encuesta de Uso del Tiempo 2016 y 2023. | 
| Uso, alcances, limitaciones | Permite reconocer el rol que juegan los hogares en el cuidado de niños y niñas y en la organización social del cuidado | 
| Metas ODS | Este indicador contribuye al monitoreo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Más específicamente a la Meta 5.4 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país |