| Nombre del indicador | Porcentaje de población que indica haber modificado algún hábito/actividad por razones de seguridad | 
| Definición conceptual | Refiere a los cambios en las conductas de la población a partir del temor a resultar víctima de algún delito. La información corresponde a eventos sucedidos en el año 2016. | 
| Definición operativa | Cociente entre la población que modificó un hábito y el total de la población de este grupo de edad y sexo, mulltiplicado por cien. Excluye la categoría "no aplica". | 
| Unidad de medida | Porcentaje | 
| Universo | Población de 18 años y más residente en la Ciudad de Buenos Aires que practicaba cada una de las actividades indagadas | 
| Cobertura | 2017 | 
| Fuente | Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Economía y Finanzas GCBA) sobre la base de datos de INDEC. Encuesta Nacional de Victimización | 
| Metas ODS | Este indicador contribuye al monitoreo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Más específicamente se refiere a la Meta 5.2: eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. |