| Nombre del indicador | Jóvenes de 15 a 29 años que no estudian y no trabajan según presencia de niños y niñas de 0 a 13 años en el hogar | 
| Definición conceptual | Refiere a la falta de participación en el trabajo y en el estudio de los jóvenes en relación a la presencia niños y niñas de 0 a 13 años en el hogar en que residen. Se consideran ocupados a aquellos que desarrollan, en la semana de referencia, una actividad laboral por un salario, un ingreso personal o una ganancia familiar, en dinero o en especie, y aquellos que habiendo realizado una actividad laboral no reciben remuneración, y también quienes hayan estado ausentes temporalmente de un empleo en el que habían trabajado y con el que mantenían lazos formales, o de una actividad laboral independiente. La asistencia escolar reifere a la concurrencia actual a un establecimiento reconocido del sistema de enseñanza formal (oficial), privado o público, de nivel inicial, primario, secundario, universitario u otro | 
| Definición operativa | Cociente entre la población de 15 a 29 años que no asiste a un establecimiento educativo y/o no trabajan y el total de población de ese grupo de edad, por cien; para cada sexo | 
| Unidad de medida | Porcentaje | 
| Universo | Población de 15 a 29 años residente en la Ciudad de Buenos Aires | 
| Cobertura | 2012/2024 | 
| Fuente | Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jefatura de Gabinete de Ministros - GCBA). Encuesta Anual de Hogares (EAH) | 
| Metas ODS | Este indicador contribuye al monitoreo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos/as |