| Nombre del indicador | Tasa bruta de reproducción  | 
| Definición conceptual | Número  de  hijas que en promedio tendría cada mujer de una cohorte hipotética de mujeres que durante el período fértil tuvieran sus hijos de acuerdo a las tasas de fecundidad por edad de la población en estudio y no estuvieran expuestas a riesgos de mortalidad desde  el nacimiento hasta el término del período fértil  | 
| Definición operativa | Producto entre  la tasa globlal de fecundidad y un coeficiente que expresa la proporción de niñas en el total de nacimientos | 
| Unidad de medida | Hijas nacidas vivas por mujer | 
| Universo | Mujeres de 15 a 49 años residentes en CABA | 
| Cobertura | 1971 en adelante | 
| Fuente | Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jefatura de Gabinete de Ministros - GCBA). Estadísticas vitales y proyecciones de población | 
| Uso, alcances, limitaciones | En el contexto de pandemia por Covid-19, los procesos habituales de la DGRC (Dirección General de Registro Civil) de CABA se vieron afectados en su funcionamiento. Durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio la Sede Central tuvo un funcionamiento limitado y las sedes comunales estuvieron cerradas, afectando la registración y la carga al sistema de los hechos vitales. La Disposición N° 106/DGRC/20 reguló las actividades durante la Pandemia. La DI-106-GCABA-DGRC suspende excepcionalmente el plazo de 40 días para la inscripción de los nacimientos ocurridos a partir del 9 de febrero del 2020 hasta tanto persista la emergencia sanitaria en la CABA. Algunas inscripciones que requieren la asistencia presencial de los padres del nacido vivo en la sede central o en las sedes comunales se vieron interrumpidas temporalmente, generando un stock de trámites pendientes cuya inscripción, hacia fin del año 2020 se estaba empezando a regularizar |