1ro. de mayo de 2025

Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora

Apartado especial: "Del trabajo al trabajo: caracterización de la segunda ocupación"

La fuente utilizada para esta publicación es la Encuesta Anual de Hogares (EAH) del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA).

En los últimos años, la publicación fue haciendo foco en diferentes segmentos laborales para describir su condición en el trabajo y abordar problemáticas específicas. En esta edición se realiza la descripción de la segunda ocupación para la población pluriempleada.

El trabajo como fuerza Productiva

datos correspondientes a 2024

Población de 10 años y más

63,1%

TASA DE ACTIVIDAD

69,6%

VARONES

57,6%

MUJERES

59,4%

TASA DE EMPLEO

66,4%

VARONES

53,4%

MUJERES

1° Quintil

48,3%

VARONES

38,0%

MUJERES

5° Quintil

88,5%

VARONES

75,8%

MUJERES

5,9%

TASA DE DESOCUPACIÓN

4,7%

VARONES

7,2%

MUJERES

LA POBLACIÓN OCUPADA ASALARIADA

datos correspondientes a 2024

TASA DE ASALARIZACIÓN

73,6%

En el sector de la Construcción la población asalariada solo alcanza el 46,1%.

Población asalariada que NO TIENE REGISTRO EN LA SEGURIDAD SOCIAL.

16,2%

TASA DE PRECARIZACIÓN

26,3%

La porción ASALARIADA SIN REGISTRO EN LA SEGURIDAD SOCIAL

15,2%

VARONES

12,3%

MUJERES
(excluye servicio doméstico)

17,1%

MUJERES
(incluye servicio doméstico)

Precariedad en la población asalariada

CALIFICACIÓN OCUPACIONAL BAJA

17,0%

CALIFICACIÓN OCUPACIONAL ALTA

9,3%

LA POBLACIÓN OCUPADA POR CUENTA PROPIA

datos correspondientes a 2024

Población ocupada CUENTAPROPISTA

22,3%

Población cuentapropista en PUESTOS DE TRABAJO DE CALIFICACIÓN PROFESIONAL

27,3%

Población ocupada por cuenta propia según registro y regularidad en el pago para el ejercicio de su actividad

Sin registro (no se registró porque no le sirve, le resulta caro, por la complicación del trámite).

Con registro y regularidad de pago.

Con registro y sin regularidad de pago.

LAS CONDICIONES DE VIDA DE TRABAJADORES/AS Y SUS HOGARES

datos correspondientes a 2024

DE LOS INGRESOS TOTALES, EL

80,8%

SON INGRESOS LABORALES

Población asalariada sin descuento jubilatorio

26,3%

TOTAL

74,9%

1° DECIL

9,5%

9° DECIL

Población asalariada que ejerce su actividad en puestos de trabajo de baja calificación

52,3%

TOTAL

83,2%

1° DECIL

24,5%

9° DECIL

Publicaciones anteriores 

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

Los datos producidos por el IDECBA pueden consultarse en nuestro Banco de Datos y en el Buscador de publicaciones.

También está disponible el Portal de Ocupación e Ingresos que ofrece tanto series históricas e informes específicos, como datos recientes de estas temáticas.