Actividades de la DGESYC


Año 2021

Medalla de Oro a la Calidad en la Gestión Pública

Como resultado del proceso de evaluación de la 28º edición del Premio Nacional a la Calidad, la DGESYC recibió el máximo galardón por segunda vez.
Encabezó la entrega el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto a la Secretaría de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, y la Presidenta de la Fundación Premio Nacional a la Calidad, Paula Altavilla. Recibió en representación de la DGESYC, el Director General José María Donati, acompañado por la Coordinadora del Sistema de Gestión de la Calidad, Silvia Texidor.

Ver imágenes del evento

Año 2019

Jornadas de Federalización del Sistema de Indicadores de Género de la Ciudad de Buenos Aires (SIGBA)

El 29 y 30 de agosto se realizaron las Jornadas de Federalización del Sistema de Indicadores de Género de la Ciudad de Buenos Aires (SIGBA) con el objetivo de intercambiar experiencias con las Direcciones Provinciales de Estadística sobre el enfoque de género aplicado a las estadísticas oficiales en todo el país.

Ver imágenes del evento

Premio Nacional 5 S – Lanzamiento 4ta Edición

El 23 de mayo, la Dirección participó del Lanzamiento de la 4ta edición del Premio Nacional 5 S, en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El comité organizador del premio invitó a nuestro director general, José María Donati, y a la coordinadora del Sistema de Gestión de la Calidad, Silvia Texidor, a contar la experiencia en la implementación de la Metodología 5 S en la Dirección. Participaron dando su testimonio en una mesa de disertación y recibieron consultas del auditorio asistente y de los miembros del Comité PN5S.


Programa del Gobierno electrónico

Nuestro director, José María Donati, participó del Programa del Gobierno Electrónico para funcionarios del GCBA. Se trata de un entrenamiento sobre Ciudades Inteligentes que fue organizado por el Gobierno de Seúl del 13 al 17 de mayo.

En el programa de entrenamiento, que tuvo lugar en Corea, se trabajaron temas relacionados a Datos Abiertos, Big Data, Políticas Públicas, Gestión de proyectos IT y Política de Data Centers, entre otros, además de intercambiar experiencias sobre infraestructura de datos públicos.


Visita del Grupo Mirgor

El 26 de marzo nos visitaron miembros del Grupo Mirgor (tecnología industrial) para conocer cómo implementamos en la Dirección la metodología 5 “S” desde el punto de vista ambiental y documental.

En la evaluación, realizada por el comité del Premio Nacional 5 S durante 2018, obtuvimos el premio Bronce en la categoría: Institución Pública/Estatal.


Proyecto de cooperación con Corea en materia de datos

En el marco de un proyecto de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Korea Eximbank y el BID en materia de datos, el 26 de febrero hemos recibido la visita de una comitiva de funcionarios y expertos de Corea. El proyecto tiene como objetivo acercar la experiencia de Seúl a la Ciudad, incluyendo lecciones y estrategias efectivas para mejorar la gobernanza y la infraestructura de los datos.


Difusión de las buenas prácticas con la Metodología 5S

El 19 de diciembre nuestra Dirección fue invitada por AOTS Argentina y el Comité del Premio Nacional 5S a participar en una charla para directivos y cuerpo docente en el Instituto de formación docente Monseñor Raspanti (Haedo). María Lujan Romero y Camila Fanelli Ramos, de la Coordinación del SGC, expusieron nuestra experiencia: cómo se realizó la implementación de las 5S en la DGESYC y los excelentes resultados obtenidos a partir de las mejoras implementadas.


Foro global G20 Argentina 2018

Recibimos a una delegación de Estadística del gobierno de la provincia de Henan, China, que visitó la Ciudad de Buenos Aires en el marco de su participación en el foro global G20. Contamos con la presencia de 5 directores municipales y del director general, Sr. Wang Shiyan. Fueron recibidos por nuestro director general, José María Donati, y por los subdirectores generales de la DGESYC. Intercambiaron conocimientos y experiencias sobre la recopilación, gestión y procesamiento de datos estadísticos. Además, recorrieron nuestras instalaciones y delinearon próximos pasos para la elaboración de un protocolo de entendimiento.


Año 2018

Jornada “Sistema de Indicadores de Género: sus fuentes e indicadores”

El 4 de julio se realizó la jornada “Sistema de Indicadores de Género: sus fuentes e indicadores” en Casa de Gobierno. El encuentro se centró en el debate sobre las fuentes disponibles y los nuevos indicadores del SIGBA (Sistema de Indicadores de Género BA).

Ver imágenes del evento

Presentación de “La ética en la estadística”

El 4 de junio se realizó la presentación de “La ética en la estadística” en el Palacio Lezama (ex Edificio Canale). Esta publicación pretende ser un puente hacia el conocimiento de la estadística desde los puntos de vista de la aplicación, la enseñanza, la historia, algo de filosofía y también de crítica, para desembocar en una propuesta relacionada con la Ética.

Ver imágenes del evento

Premio Bronce en la categoría Institución pública/estatal del Premio Nacional 5S

La DGESYC fue premiada en 2018. Este galardón resalta el compromiso de la DGESYC en la implementación de metodologías innovadoras de gestión.

La participación en el Premio fue una experiencia muy satisfactoria que facilitó el afianzamiento de las fortalezas y el tratamiento de las oportunidades de mejora.


Sistema de Indicadores de Género BA

El 5 de marzo se presentó el nuevo Sistema de Indicadores de Género BA, una agrupación de datos estadísticos y de gestión con una perspectiva sistémica de las autonomías de género.

Ver imágenes del evento

Año 2017

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

El 27 de noviembre se presentó en el salón Presidente Perón de la Legislatura Porteña el Sistema Integrado de Indicadores de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Ver imágenes del evento


Encuesta Uso del Tiempo 2016 (UT-CABA 2016)

El 2 de octubre se realizó la presentación de los resultados de la Encuesta Uso del Tiempo (UT-CABA 2016) en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Ver imágenes del evento


Feria del Libro 2017

La DGEyC participó de la 43º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Allí se entregaron ejemplares del libro Buenos Aires en Números Nº 4 y se realizó la Encuesta sobre el perfil de los asistentes por quinto año consecutivo. Además, la Dra. Victoria Mazzeo brindó tres charlas sobre demografía en la Ciudad de Buenos Aires.

Ver imágenes del evento

Medalla de Oro a la Calidad en la Gestión Pública 2017

El 20 de marzo en la Casa Rosada, la Dirección fue distinguida con la “Medalla de Oro a la Calidad en la Gestión Pública” en el marco del Premio Nacional a la Calidad. El galardón es uno de los más importantes del sector público, otorgado por el Ministerio de Modernización de Nación.

Ver imágenes del evento

Año 2016

Feria del Libro 2016

La DGESYC participó de la 42º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Allí se entregaron ejemplares del libro Buenos Aires en Números Nº 3 y de la publicación “125 años de la Estadística Porteña”. Además, por cuarto año consecutivo se realizó la Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Ver imágenes del evento

Presentación del libro “125 años de la Estadística Porteña” en el Palacio Legislativo

La publicación “125 años de la Estadística Porteña” de la DGESYC reconstruye el camino de la Institución desde su inicio en 1887 hasta la actualidad, y muestra los cimientos históricos sobre los cuales se elaboran y recolectan datos e indicadores que describen a nuestra ciudad. Al recorrer la historia de la Dirección se destaca el crecimiento sostenido y continuo, donde cada una de sus gestiones se convirtió en un escalón de un camino sin fin.

Ver imágenes del evento

Año 2015

Presentación del libro “Indios, negros y españoles. Confirmaciones en Buenos Aires: 1685 – 1699”

El 27 de octubre se realizó la presentación del libro “Indios, negros y españoles. Confirmaciones en Buenos Aires: 1685 – 1699” en la Parroquia Nuestra Señora de La Merced. En el evento expusieron el Párroco R.P. Alejandro Llorente, el Director General José María Donati, la Mg. Nora Zuloaga; la Dra. Victoria Mazzeo y la Lic. Viviana Bartucci.

Ver imágenes del evento

Feria del Libro 2015

La DGESYC participó de la 41º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En esta ocasión, se entregaron ejemplares de la publicación Buenos Aires en Números Nº2 y se realizó por tercera vez la Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Ver imágenes del evento

Año 2014

Feria del Libro 2014

La DGESYC contó con un stand en el Pabellón Ocre en la 40º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Nuevamente se realizó la Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Se entregó la publicación Buenos Aires en Números Nº1, editada especialmente para esta exposición.

Ver imágenes del evento

Año 2013

10 años Revista Población

La DGESYC festejó los 10 años de la Revista Población de Buenos Aires en el Centro Cultural Recoleta. Las apertura de la reunión estuvo a cargo del Lic. José María Donati y las ponencias fueron realizadas por el Lic. Martín Moreno, la Dra. Victoria Mazzeo y la Dra. Carolina Mera. El cierre estuvo a cargo de la Mag. Nora Zuloaga.

Ver imágenes del evento

Feria del Libro 2013

La DGESYC participó de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un stand en el Pabellón Ocre. Además, se realizó por primera vez la Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria del Libro.

Ver imágenes del evento

Año 2012

Los primeros diez años de la EAH

La DGESYC realizó el Taller “Los primeros diez años de la Encuesta Anual de Hogares” en el Centro Cultural Recoleta. El Taller contó con las exposiciones de los principales involucrados en el diseño y ejecución de esta encuesta que permite conocer y analizar la situación socioeconómica y demográfica de la población de los hogares de la Ciudad.

Ver imágenes del evento

Año 2011

Presentación del libro “Dinámica de una ciudad, Buenos Aires 1810-2010”

En el marco de la conmemoración del Bicentenario se presenta este libro integrado por capítulos elaborados por prestigiosos especialistas. El mismo aborda temáticas ambientales, sociodemográficas, económicas, políticas y culturales que reflejan los cambios experimentados por la Ciudad, su gente, sus instituciones y su entorno físico y social a lo largo de dos centurias.

Ver imágenes del evento