• Este capítulo contiene información referida a la situación ocupacional y de ingresos de la Ciudad de Buenos Aires. Los datos presentados provienen, en su mayoría, de procesamientos propios de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) realizada por el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC). Adicionalmente, se brinda información referida a la evolución del empleo privado y formal de las empresas de 10 y más ocupados localizadas en la Ciudad de Buenos Aires. La misma tiene como fuente la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) realizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en conjunto con la Dirección General de Estadística y Censos (G.C.B.A).

  • Los cuadros sobre ocupación brindan información sobre el nivel de participación, empleo y desempleo de la población residente en la Ciudad de Buenos Aires, así como de las modalidades de inserción laboral de su población ocupada según la categoría ocupacional, la rama de actividad, la calificación de la tarea, las horas trabajadas, la precariedad laboral y los desplazamientos laborales interurbanos.

  • Por su parte, los tabulados sobre ingresos presentan información sobre el nivel y la distribución del ingreso de la población de la Ciudad según el ingreso total individual y el ingreso per cápita familiar. Adicionalmente, se incluye el ingreso de la ocupación principal de los trabajadores residentes en la Ciudad.

  • Es ya conocida la discontinuidad de las series históricas de la EPH a partir del 2003, debido a la puesta en marcha de un nuevo procedimiento de trabajo. Se publican, en este capítulo, la serie de la EPH puntual hasta mayo de 2003 y la nueva serie continua a partir del primer trimestre de 2003.

  • Sobre estos temas pueden consultarse también los diversos informes de resultados sobre la EPH y la EIL editados por esta Dirección General.
CUADROS
Cuadro 7.1 Tasa de actividad, empleo, desocupación y subocupación horaria. Ciudad de Buenos Aires. Años 1974 - 1980 - 1990 / 2006

Tasa específica de actividad por sexo y por grupo de edad. Ciudad de Buenos Aires. Años 1980 - 1990 / 2006

Tasa específica de desocupación por sexo y por grupo de edad. Ciudad de Buenos Aires. Años 1980 - 1990 / 2006

Distribución porcentual de la población ocupada por máximo nivel de instrucción alcanzado. Ciudad de Buenos Aires. Años 1995 / 2006

Distribución porcentual de la población ocupada por categoría ocupacional. Ciudad de Buenos Aires. Años 1995 / 2006

Cuadro 7.6

Distribución porcentual de la población ocupada por rama de actividad de la ocupación principal. Ciudad de Buenos Aires. Años 1974 - 1980 - 1990 / 2003

Distribución porcentual de la población ocupada por rama de actividad de la ocupación principal. Ciudad de Buenos Aires. 1er trimestre de 2003 / 4to trimestre de 2006

Distribución porcentual de la población ocupada por calificación de la tarea. Ciudad de Buenos Aires. Años 1995 / 2003

Distribución porcentual de la población ocupada por calificación de la tarea. Ciudad de Buenos Aires. 1er trimestre de 2003 / 4to trimestre de 2006

Distribución porcentual de la población ocupada por horas trabajadas en la semana. Ciudad de Buenos Aires. Años 1995 / 2003

Cuadro 7.11 Distribución porcentual de la población ocupada por horas trabajadas en la semana. Ciudad de Buenos Aires. 1er trimestre de 2003 / 4to trimestre de 2006

Porcentaje de la población asalariada sin descuento jubilatorio. Ciudad de Buenos Aires. Años 1995 / 2003

Porcentaje de la población asalariada sin descuento jubilatorio. Ciudad de Buenos Aires. 1er trimestre de 2003 / 4to trimestre de 2006

Distribución porcentual de la población que trabaja en la Ciudad de Buenos Aires por lugar de residencia. Años 1995 / 2003

Distribución porcentual de la población con ocupación principal en la Ciudad de Buenos Aires por lugar de residencia. 2do trimestre de 2003 / 4to trimestre de 2006

Cuadro 7.16 Evolución del empleo formal y privado. Índice base diciembre de 2001=100 y variaciones porcentuales seleccionadas. Ciudad de Buenos Aires. Diciembre 2000 / 2005. Enero / diciembre 2006

Evolución de las horas trabajadas. Cantidad de horas totales y promedio de horas por ocupado. Índice base diciembre de 2001=100 y variación porcentual respecto a igual mes del año anterior. Ciudad de Buenos Aires. Diciembre 2000 / 2005. Enero / julio 2006

Evolución del empleo formal y privado por tamaño de la empresa y por rama de actividad. Índice base 4to trimestre de 2001=100. Ciudad de Buenos Aires. 1er trimestre de 2002 / 4to trimestre de 2006

Ingreso medio total individual de la población por quintil de población. Valores constantes del 4to trimestre de 2004. Ciudad de Buenos Aires. Años 1980 - 1990 / 2002

Ingreso medio total individual de la población por quintil de población. Valores constantes del 4to trimestre de 2004. Ciudad de Buenos Aires. 3er trimestre de 2003 / 4to trimestre de 2006

Cuadro 7.21

Distribución porcentual del ingreso total individual por quintil de población. Ciudad de Buenos Aires. Años 1980 - 1990 / 2002

Distribución porcentual del ingreso total individual por quintil de población. Ciudad de Buenos Aires. 2do semestre de 2003 / 4to trimestre de 2006

Ingreso medio de la ocupación principal de los ocupados por categoría ocupacional y sexo. Valores constantes del 4to trimestre de 2004. Ciudad de Buenos Aires. Años 1991 / 2002

Ingreso medio de la ocupación principal de los ocupados por categoría ocupacional y sexo. Valores constantes del 4to trimestre de 2004. Ciudad de Buenos Aires. 3er trimestre de 2003 / 4to trimestre de 2006

Ingreso medio per cápita familiar de la población por quintil de población. Valores constantes del 4to trimestre de 2004. Ciudad de Buenos Aires. Años 1980 - 1990 / 2002

Cuadro 7.26 Ingreso medio per cápita familiar de la población por quintil de población. Valores constantes del 4to trimestre de 2004. Ciudad de Buenos Aires. 2do semestre de 2003 / 4to trimestre de 2006

Hogares y poblaciones de referencia. Ciudad de Buenos Aires. Años 1974 - 1980 - 1990 / 2003

Hogares y poblaciones de referencia. Ciudad de Buenos Aires. 1er trimestre de 2003 / 4to trimestre de 2006
GRAFICOS

Evolución del empleo formal y privado y de las horas trabajadas. Ciudad de Buenos Aires. Mayo de 2000 / julio de 2006. Índice base diciembre de 2001 = 100

DEFINICIONES Y CONCEPTOS
Definiciones y conceptos del capítulo 7

Dirección General de Estadística y Censos