• El siguiente capítulo presenta información acerca de las condiciones de vida de la población de la Ciudad de Buenos Aires. A fin de caracterizarlas, se han utilizado indicadores relativos a necesidades básicas insatisfechas, tipo de vivienda y hacinamiento, de acuerdo a los datos que surgen del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 referenciados según Centro de Gestión y Participación y Distrito Escolar. Hay, además, información procedente de la Encuesta Permanente de Hogares que presenta la población y los hogares según los indicadores de línea de pobreza e indigencia, además de caracterizarlos según algunas variables seleccionadas.

CUADROS
Cuadro 6.1

Hogares censados y hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) por Distrito Escolar. Ciudad de Buenos Aires. Años 1991 - 2001

Población y hogares censados y población y hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) por Centro de Gestión y Participación. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

Población censada y población con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) por Distrito Escolar. Ciudad de Buenos Aires. Años 1991 - 2001

Distribución porcentual de hogares censados por régimen de tenencia de la vivienda según tipo de vivienda. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

Distribución porcentual de hogares y población por situación de hacinamiento del hogar y hacinamiento crítico según tipo de vivienda. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

Cuadro 6.6

Distribución porcentual de hogares y población por tipo de vivienda según Distrito Escolar. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

Distribución porcentual de hogares y población por tipo de vivienda según Centro de Gestión y Participación. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

Distribución porcentual de hogares y población por situación de hacinamiento del hogar y hacinamiento crítico según Distrito Escolar. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

Distribución porcentual de hogares y población por situación de hacinamiento del hogar y hacinamiento crítico según Centro de Gestión y Participación. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

Hogares, población y tamaño medio del hogar en villas de emergencia. Núcleos Habitacionales Transitorios (NHT) y asentamientos. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

Cuadro 6.11 Hogares y población por debajo de la línea de indigencia y de pobreza. Ciudad de Buenos Aires. Años 1992 / 2002

Hogares y población por debajo de la línea de indigencia y de pobreza. Ciudad de Buenos Aires. Años 2003 / 2006

Características seleccionadas del total de hogares y de los que están por debajo de la línea de pobreza. Ciudad de Buenos Aires. 2º semestre de 2004 / 2006

Características seleccionadas del total de la población y de la perteneciente a hogares por debajo de la línea de pobreza y de indigencia. Ciudad de Buenos Aires. 2º semestre de 2004 / 2006

Estrategias de manutención de los hogares. Ciudad de Buenos Aires. 1º y 2º semestre de 2004 / 2006

GRAFICOS

Hogares y población por debajo de la línea de indigencia y de pobreza. Ciudad de Buenos Aires. Octubre de 1992 / 2002 - 1º y 2º semestre de 2003 / 2006

MAPAS
Mapa 6.1

Porcentaje de población en hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) por Distrito Escolar. Ciudad de Buenos Aires. Año 1991

Porcentaje de población en hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) por Distrito Escolar. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

Porcentaje de población en hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) por Centro de Gestión y Participación. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

Porcentaje de población en viviendas deficitarias por Centro de Gestión y Participación. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

Porcentaje de población en viviendas deficitarias según Distrito Escolar. Ciudad de Buenos Aires. Año 2001

DEFINICIONES Y CONCEPTOS
Definiciones y conceptos del capítulo 6

Dirección General de Estadística y Censos