Cuadro 6.14  Estrategias de manutención de los hogares. Ciudad de Buenos Aires. 1º y 2º semestre de 2004 / 2006
 
Estrategias de manutención  2004 2005 2006
1º Semestre 2º Semestre 1º Semestre 2º Semestre 1º Semestre 2º Semestre
Total  Pobre Total  Pobre Total  Pobre Total  Pobre Total  Pobre Total  Pobre
Estrategias del hogar para su manutención (en los últimos 3 meses) 1
(en porcentaje sobre el total de hogares)
Ingresos laborales 77,9 76,2 78,3 76,0 79,9 79,2 81,0 75,9 80,1 83,9 79,8 80,5
Jubilación o pensión 31,8 20,4 c 32,0 21,4 c 31,6 - d 29,8 - d 29,8 - d 29,0  - d
Subsidios/Ayudas Sociales del Gobierno,Iglesia, Vecinos (en dinero,mercadería,alimentos) 20,5 34,7 a 23,5 46,4 a 20,6 41,8 a 21,3 46,4 a 21,4 53,8 a 21,8 49,6 a
Gastar lo que tenían ahorrado 23,0 19,6 c 19,8 20,9 c 20,9 25,0 b 19,8 24,7 c 22,7 d 22,8 25,8 c
Ganancias de alquileres de su propiedad o negocios 5,9 a - d 6,1 a - d 5,5 a - d 6,0 a - d 5,3 b - d 5,3 a  - d
Préstamos de bancos,financieras, familiares y amigos 13,3   - d 13,2   26,0 b 13,0   - d 12,4   - d 14,2   24.7 c 14,0   30,8 c
a dato estimado con coeficiente de variación entre el 10 % y el 15%
b dato estimado con coeficiente de variación entre el 16% y el 20%
c dato estimado con coeficiente de variación entre el 21% y el 25%
d dato estimado con coeficiente de variación superior al 26%. No se presentan en esta publicación dichos datos por considerarse de poca precisión para el análisis.
Nota: La metodología adoptada para el cálculo de los coeficientes de variación es provisoria, dado que no se determinó aún el procedimiento de medición de los coeficientes de variación de un cociente de subpoblaciones para datos semestrales. Por este motivo, se utilizó para 
dicho cálculo la metodología determinada por INDEC para datos trimestrales. 
Nota: la suma de los parciales por columna no siempre da por resultado el 100% debido que se trata de respuesta múltiple.
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (G.C.B.A.) sobre la base de datos de INDEC. Encuesta Permanente de Hogares