Presentación
El Anuario Estadístico 2006 de la Ciudad de Buenos Aires que aquí se presenta continúa con la serie histórica, ofreciendo, como cada año, información relevante y actualizada relativa a la Ciudad. Al igual que hace dos años, se agrupa el material en tres partes que se complementan mutuamente.
El primer tomo, que fue novedad desde el Anuario Estadístico 2004, desarrolla algunos temas con mayor profundidad y acompaña las estadísticas de cada capítulo con un breve análisis, con el objetivo de aportar a la mejor comprensión de los aspectos que se trabajan.
El eje de este año es la división de la Ciudad en comunas, y los temas abordados en cada uno de los capítulos se orientan a describirlas y caracterizarlas.
Se cierra este tomo con la propuesta de un agrupamiento de las comunas que es el resultado de un análisis de indicadores socioeconómicos seleccionados. Este agrupamiento presenta una conformación de espacios territoriales que son homogéneos en el interior de cada grupo y heterogéneos entre los distintos grupos.
El segundo tomo conserva la organización tradicional, ofreciendo la información estadística clasificada en 22 capítulos que continúan los rubros ya presentados otros años.
En el soporte magnético se condensa toda la información del tomo 1 y del tomo 2 y se agregan series con una cobertura temporal más amplia que, por razones de espacio, no se incluyen en los tomos impresos.
El objetivo de la Dirección General de Estadística y Censos es articular el Sistema Estadístico de la Ciudad, sistematizando la información que se recibe de organismos públicos y privados y, a la vez, produciendo información propia, perfeccionando los instrumentos de recolección y todos los procesamientos que el manejo profesional de la información requiere. El Anuario es uno de los productos de esta tarea, ya que recopila regularmente una serie de estadísticas sobre aspectos de la dinámica de la Ciudad.
En esta oportunidad, la publicación del Anuario coincide con el final de una gestión que se iniciara en el año 2000.
Sin extendernos en detalles, el consabido balance de gestión se podría sintetizar afirmando que ha sido nuestra preocupación central elaborar y organizar las estadísticas públicas con el mayor rigor y responsabilidad, así como difundir los resultados de lo trabajado y generar medios para que lleguen a los ciudadanos de forma clara y precisa.
Dan testimonio de esa preocupación -además de este Anuario- el boletín mensual SEC informa, que circula puntualmente cada mes desde hace seis años, y todas las publicaciones de la Dirección, su página web, el material documentado en su biblioteca y las encuestas y resultados periódicos elaborados a partir de la información relevada. La certificación de las normas ISO:9001, otorgadas por el iram a esta Dirección evidencia la calidad de esta tarea.
Con aciertos y errores, hemos tratado de optimizar la gestión a fin de jerarquizar la tarea de la administración pública, llevándola a producir resultados de reconocida calidad.
Todo esta intensa tarea está documentada, publicada y expuesta, a disposición de quien quiera apreciarla. El público en general puede acceder a un Banco de Datos y a un Centro de Documentación donde se puede obtener la información deseada con mayor desagregación temática y cobertura temporal. Asimismo, en la página web de esta dirección se puede consultar todo el material publicado en versión completa.
Se agradece de manera muy particular a los diferentes integrantes del Gobierno de la Ciudad y a los organismos públicos e instituciones privadas la contribución realizada al suministrar el material que cada uno produce, el cual, junto con el que genera esta Dirección General, ha hecho posible la presentación de este Anuario y el desarrollo del conjunto de tareas antes mencionado.
|