Definiciones y conceptos
Intermediación financiera: se entiende por intermediación financiera a aquellas actividades que tienen por objetivo obtener fondos contrayendo pasivos por cuenta propia a los efectos de conceder créditos y/o adquirir activos financieros. Por lo tanto, el término “intermediación”, se toma en un sentido amplio, es decir, se refiere tanto a la actividad típicamente mediadora, sin incorporación al patrimonio de los recursos que luego se transfieren a terceros, como aquellos que pasana formar parte del patrimonio de la entidad intermediadora.
Casas centrales: puede coincidir con la casa matriz o sede fundacional. A fin de evitar duplicaciones se considera una u otra, por entidad autorizada por el BCRA.
Sucursales: incluye todas las modalidades previstas de filiales habilitadas: agencia, delegación, filial, oficina y sucursal.
Cajeros automáticos: incluye los ubicados dentro de las entidades como los que operan en aeropuertos, dependencias públicas, empresas, fábricas, hipermercados, hospitales, terminales de ómnibus y ferrocarril, shoppings, subtes, etc.
Depósitos: incluye los depósitos en cuentas corrientes, cajas de ahorro y plazos fijos nominados en pesos y dólares. Los saldos en moneda extranjera informados por cada entidad financiera, expresados en dólares estadounidenses, se convierten a pesos utilizando el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina (hasta diciembre de 2001) o, a partir de esa fecha, el tipo de cambio de referencia, que a diciembre de 2006 fue de 3,0695.
Préstamos: incluye adelantos en cuenta corriente, documentos descontados, hipotecarios, prendarios, personales y otros préstamos en efectivo no comprendidos en los anteriores, nominados en pesos y dólares. Los saldos en moneda extranjera informados por cada entidad financiera, expresados en dólares estadounidenses, se convierten a pesos utilizando el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina (hasta diciembre de 2001) o, a partir de esa fecha, el tipo de cambio de referencia, que a diciembre de 2006 fue de 3,0695.
Ranking: posicionamiento nacional de las entidades en magnitud de depósitos y préstamos. |