Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prueba Piloto de la Encuesta Generación y Género (GGS)

¿De qué se trata este operativo?

Se trata de una prueba piloto que combina diferentes modalidades de relevamiento (vía web, telefónica o presencial) con el fin de evaluar la mejor estrategia para llevar a cabo la Encuesta de Generación y Género.

¿Cuál es el objetivo?

El propósito es poner a prueba distintas modalidades de recolección de datos, con el fin de agilizar el contacto con las personas respondientes y obtener mejores resultados.

¿Qué temas indaga?

Esta encuesta busca conocer los cambios a lo largo del tiempo, en la vida familiar, en las relaciones entre generaciones y en los roles de mujeres y varones, considerando las particularidades de los contextos sociales, económicos y culturales. El relevamiento es anónimo. No se registran datos como apellido o número de DNI.
 
El cuestionario aborda distintos aspectos de la vida de las personas:

  • • Características demográficas y educativas.
  • • Relaciones de pareja e hijos/as.
  • • Salud, bienestar y situación económica.
  • • Trabajo y organización de los ingresos del hogar.
  • • Opiniones y actitudes sobre la vida familiar y social.

¿Cómo se informan los resultados?

Los datos obtenidos en esta prueba piloto serán evaluados y documentados con el objetivo de realizar los ajustes necesarios para la encuesta definitiva.

¿Se encuentran protegidos los datos personales de quienes contestan?

Sí. Los datos personales se encuentran protegidos, dado que solo se obtienen resultados relativos al total de la población de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Podés verificar la identidad de tu encuestador/a ingresando aquí.

En virtud de la legislación vigente, las personas y empresas se encuentran obligadas a suministrar información al IDECBA y se contemplan sanciones en caso de incumplimiento. (Marco legal de las estadísticas oficiales Ley GCBA N° 6724.)