Se iniciaron las prácticas con un equipo de última generación. La herramienta representa un aporte fundamental para la actualización cartográfica del Instituto
El IDECBA comenzó a realizar relevamientos aéreos con un equipo drone de última generación para la actualización de registros cartográficos.
Los vuelos de este dispositivo producen ortomosaicos, imágenes de alta resolución (georreferenciadas y corregidas geométricamente) y mapas 3D de máxima presición.
La incorporación de esta herramienta permite actualizar radios censales, identificando de forma detallada parcelas, seudo parcelas, manzanas y pasillos, lo que disminuye el riesgo de errores.
Esta innovación es acompañada con un programa de capacitación para el equipo de Geoestadística del IDECBA, encargado de implementar el nuevo sistema. Las pruebas iniciales se llevaron a cabo en Barrios Populares Informales de la Ciudad, donde los registros cartográficos contribuyen, además, a visibilizar distintas realidades urbanas y a promover una planificación más inclusiva para la Ciudad.
Esta iniciativa, de gran impacto técnico, representa un aporte fundamental para la actualización cartográfica del Instituto y una mejora en el reconocimiento territorial, lo que, a su vez, permite optimizar la planificación de relevamientos estadísticos.