Con la colaboración de
Nombre del indicador
Unidades educativas de la modalidad especial
Definición conceptual
Es la unidad organizacional conformada al interior de un establecimiento educativo, que tiene por objetivo impartir educación en torno a una modalidad y a un determinado nivel de enseñanza. Este concepto se distingue del concepto de establecimiento en el sentido de que un establecimiento tendrá tantas unidades educativas como niveles y modalidades ofrezca. Los establecimientos son instituciones públicas y privadas de Educación Común y Especial, reconocidas y supervisadas por el Ministerio de Educación de la Ciudad, cuya finalidad central es educativa y que cuentan con una Planta Orgánico-Funcional (POF), docentes a cargo de las secciones, supervisión pedagógico-administrativa y adecuación al Diseño Curricular para la Educación Inicial de la Ciudad de Buenos Aires. Son registradas en el Padrón Oficial de establecimientos educativos con su correspondiente Clave Única del Establecimiento (CUE).
Definición operativa
Sumatoria de las unidades educativas de la modalidad especial de los niveles inicial, primario y secundario
Unidad de medida
Unidad educativa
Universo
Unidades educativas de la modalidad especial de la Ciudad de Buenos Aires
Cobertura
2016 - 2018 - 2020 - 2022 - 2024
Fuente
Ministerio de Capital Humano de la Nación. Secretaría de Educación de la Nación. Secretaría de Evaluación e Información Educativa. Dirección de Información Educativa. Relevamiento Anual 2024. RedFIE-DIE.
Uso, alcances, limitaciones
Incluye todos los niveles de educación de la modalidad (incial, primario, secundario. A raíz de los cambios estipulados en la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, las unidades educativas y la matrícula de las Escuelas Domiciliarias y Hospitalarias (antes incluidas en la Modalidad Especial) pasan a formar parte de Educación Común. La modalidad especial está dirigida a la población con discapacidad permanente o temporal que requiere de una atención educativa interdisciplinaria para posibilitar el logro de una trayectoria educativa integral y una formación con relación a campos artísticos, culturales y de vinculación con el mundo del trabajo. Hasta 2021 los datos del Relevamiento Anual provenientes de la UEICEE son provisorios. A partir de 2022, los datos son definitivos.