Nombre del indicador |
Porcentaje de lesionados mujeres en accidentes de tránsito
|
Definición conceptual |
Porcentaje de mujeres que recibieron heridas como consecuencia de un accidente de tránsito en vía pública, respecto del total de lesionados en las mismas circunstancias, atendidas en los departamentos de urgencia de los hospitales generales de agudos de la Ciudad de Buenos Aires. Excluye peatones atropellados por formaciones ferroviarias y subterráneos
|
Definición operativa |
Cociente entre el número de mujeres que recibieron heridas como consecuencua de un accidente de tránsito en vía pública y el total de lesionados en mismas circunstancias por 100
|
Unidad de medida |
Porcentaje
|
Universo |
Total de personas que recibieron heridas en accidentes de tránsito en vía pública en CABA
|
Cobertura |
2000/2018
|
Fuente |
Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Economía y Finanzas GCBA) sobre la base de datos de 2000/2016: Hospitales Generales de Agudos del GCBA (2000/2016). 2017 en adelante: Secretaria de Transporte. Observatorio de Seguridad Vial (OSV)
|
Uso, alcances, limitaciones |
a partir de 2017 se consignan solamente los lesionados graves, defnidos como aquellos que permanecen internados más de 24hs.
|
Metas ODS |
Este indicador contribuye al monitoreo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. Más específicamente a la Meta 3.6 De aquí a 2020, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.
|