|  | 
              
                
                
                  Porcentaje de mujeres de 18 años y más que sufrieron al menos un hecho de violencia psicológica por parte de alguna pareja, actual o anterior según tipo de agresión
                  
                  
                    
                    
                  
                  
                    
                      | Tipo de agresión psicológica | Año |  
                      | 2023 | 2018 |  
                      | La ha insultado |  |  |  
                      | La ha menospreciado o humillado frente a otras personas |  |  |  
                      | La ha amenazado con lastimarla a usted o a alguien que a usted le importa |  |  |  
                      | La ha amenazado con quitarle los hijos/as |  |  |  
                      | La ha amenazado con quitarle el apoyo económico |  |  |  
                      | La ha seguido, vigilado o revisado sus objetos personales (por ejemplo, el teléfono celular) |  |  |  
                      | Se pone (ponía) celoso/a o molesto/a si conversa (conversaba) con otro hombre o con otra mujer |  |  |  
                      | La acusa (acusaba) frecuentemente de ser infiel |  |  |  
                      | Le impide (impedía) que visite o la visiten sus amistades y/o su familia |  |  |  
                      | Insiste (insistía) siempre en saber todos los lugares donde usted va (iba) |  |  |  
                      | Le impide (impedía) o le pone obstáculos para realizar actividades recreativas, deportivas o de estudio fuera de su casa |  |  |  
                      | Le exige (exigía) o le obliga a cambiar su manera de vestirse o comportarse |  |  |  Unidad de medida: Porcentaje Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA). Encuesta sobre la situación de las mujeres. |