| Nombre del indicador | Porcentaje de defunciones por causas externas en el total de defunciones de niñas, niños y adolescentes | 
| Definición conceptual | Da cuenta de la importancia de las defunciones debidas a causas externas en el total de muertes de niñas, niños y adolescentes. Las causas externas comprenden aquellas incluidas en el capítulo XX de la Clasificación Internacional de enfermedades (10ª revisión). Se incluyen: • accidentes de transporte. • agresiones. • complicaciones de la atención médica y quirúrgica. • eventos de intención no determinada. • intervención legal y operaciones de guerra. • lesiones autoinflingidas intencionalmente. • otras causas de traumatismos accidentales. • secuelas de las causas anteriormente mencionadas | 
| Definición operativa | Cociente entra las defunciones por causas externas (códigos de causas de muertes "V00" a "Y99" ) y el total de de defunciones para cada grupo de edad y sexo, multiplicado por cien. | 
| Unidad de medida | Porcentaje | 
| Universo | Defunciones de población de 0 a 17 años residente en la CABA | 
| Cobertura | 2010/2022 | 
| Fuente | Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jefatura de Gabinete de Ministros - GCBA). Estadísticas vitales | 
| Uso, alcances, limitaciones | A partir del mes de junio del año 2019  la Dirección General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas (DGRECyCP)  cargó los datos de los Informes estadísticos y Certificados Médicos de hechos vitales  en el Registro Civil Electrónico. El cambio afectó a algunas series de datos. Para mayor detalle, consultar en https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/wp-content/uploads/2021/04/Informe-Vitales-2019_Demografi%CC%81a_7.pdf Informe de evaluación de Estadísticas Vitales 2019. Consideraciones sobre su procesamiento y evaluación de calidad de los datos obtenidos. |