• Género y Ciudad

 

 

Por tercer año consecutivo la Dirección General de Estadística y Censos presenta una síntesis de información estadística desagregada por sexo con el propósito de lograr, en su análisis, una aproximación a la perspectiva de género.


Los indicadores que se construyen facilitan la interpretación de las realidades socioeconómicas y culturales que diferencian a mujeres y hombres con relación a su inserción en el mercado laboral, a su posición en el hogar, a su instrucción, al acceso a los sistemas de salud, a su fecundidad, a su esperanza de vida, etc., e ilustran acerca de las modificaciones que, con el correr de los años, fueron produciendo la defensa y el ejercicio de sus derechos.


Tanto éstos como otros indicadores de género pueden consultarse en la página web del Gobierno de la Ciudad www.buenosaires.gob.ar o ser solicitados en el Centro de Documentación de la Dirección General de Estadística y Censos cdocumentacion_estadistica@buenosaires.gob.ar

 

 

  • Población, familia y hogares

 

 

Gráfico 1 Estructura de la población por sexo y grupo de edad. Ciudad de Buenos Aires. Año 2009

 

Gráfico 2 Índice de femineidad (mujeres por cada 100 varones). Ciudad de Buenos Aires. Años 1855 - 2015

 

Gráfico 3 Tasa global de fecundidad (número de hijos por mujer). Ciudad de Buenos Aires. Años 1990 - 2008

 

Gráfico 4 Porcentaje de jefas mujeres sobre el total de jefes de hogar.
Ciudad de Buenos  Aires. Años 1991 - 2008

 

Gráfico 5 Distribución porcentual de los hogares por sexo del jefe según tipo de hogar. Ciudad de Buenos Aires. Año 2008

 

 

  • Salud

 

 

Cuadro 1 Distribución porcentual de la población por tipo de cobertura médica según sexo. Ciudad de Buenos Aires. Año 2008

 

Cuadro 2 Tasa de mortalidad por sexo (por cada 1.000 habitantes). Ciudad de Buenos Aires. Años 2000/2008

 

Gráfico 6  Edad promedio al morir por sexo y comuna. Ciudad de Buenos Aires. Año 2008

 

Gráfico 7 Distribución porcentual de los casos notificados de SIDA  por sexo. Ciudad de Buenos Aires. Año 2008

 

 

  • Educación y cultura

 

 

Gráfico 8 Tasa neta de escolarización por nivel de enseñanza y sexo. Ciudad de Buenos Aires. Año 2008

 

Gráfico 9 Educación común. Matrícula por sexo y nivel de enseñanza. Ciudad de Buenos Aires. Año 2008

 

Gráfico 10 Promedio de años de escolarización de la población de 25 años y más por sexo. Ciudad de Buenos Aires. Años 2002/2008

 

Cuadro 3 Lectores a bibliotecas y distribución porcentual de lectores por sexo según organismo del GCBA. Ciudad de Buenos Aires. Año 2009

 

Gráfico 11 Distribución porcentual de los asistentes a actividades de enseñanza de los centros culturales barriales del GCBA por sexo. Ciudad de Buenos Aires. Año 2009

 

Cuadro 4 Asistentes a visitas guiadas y distribución porcentual de los asistentes por sexo según organismo del GCBA. Ciudad de Buenos Aires. Año 2009

 

 

  • Ocupación

 

 

Cuadro 5  Tasas de actividad, empleo y desocupación por sexo. Ciudad de Buenos Aires. Año 2008

 

Gráfico 12 Distribución porcentual de la población desocupada por sexo. Ciudad de Buenos Aires. Año 2008

 

Gráfico 13  Distribución porcentual de la población ocupada por calificación ocupacional según sexo. Ciudad de Buenos Aires. Año 2008


 

 

 

 

 

 

  • Otros indicadores