Definiciones y conceptos
Producto
Bruto de una jurisdicción equivale, con algunos ajustes, a
la suma de los valores agregados de las unidades productivas residentes en
ella. Para facilitar la asignación geográfica de las actividades
económicas se toma como unidad de observación a los establecimientos
o locales y no a las empresas.
El Producto Bruto Geográfico de la Ciudad de Buenos Aires está
valorizado a precios de productor, incluyendo los impuestos específicos
con excepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Valor Agregado Bruto: es la diferencia entre el valor de
la producción y el consumo intermedio. Comprende la remuneración
al trabajo, impuestos, amortizaciones, intereses, diferencias de cambio y
el excedente de explotación (antes del pago del impuesto a las ganancias).
El Valor Agregado Bruto a precios básicos está
valuado a los precios de productor menos impuestos específicos (aquellos
que se devengan en función del flujo de bienes y servicios).